fbpx

Consenso en la Empresa Familiar, Parte 1: Tejiendo la Unidad Generacional

El consenso en la Empresa Familiar es un proceso esencial que amalgama las voluntades del grupo familiar en pro de un objetivo común. Se define como el acuerdo general alcanzado por todos los miembros, donde cada voz es escuchada y considerada en la toma de decisiones. 

Alcanzar el consenso implica una serie de pasos clave, cuya relevancia varía según las etapas evolutivas de la empresa y las dinámicas familiares.

En el inicio

En las fases iniciales, especialmente cuando el fundador está activo en el negocio, prevalece la autocracia. El fundador toma decisiones de forma unilateral, basándose en su visión y experiencia.

En la segunda Generación

A medida que la Empresa Familiar se expande y se incorpora la segunda generación, el consenso comienza a formar parte integral del proceso de toma de decisiones. La diversidad de opiniones y habilidades dentro del grupo familiar exige la búsqueda de puntos de acuerdo y la consideración de diferentes perspectivas.

En la tercera Generación

Alcanzar el consenso puede ser más desafiante debido a la ampliación del grupo familiar y la multiplicidad de intereses. En este punto, la votación surge con fuerza (gran tentación) como un método alternativo para tomar decisiones, sin embargo, aplicarlo implicará fraccionar la familia entre vencedores y vencidos, así que el objetivo sigue siendo alcanzar un acuerdo que sea aceptado por todos sin fraccionamientos.

¿Cómo lograr el Consenso en la Empresa Familiar?

Para lograr el consenso en este contexto, se requieren habilidades de comunicación, paciencia y capacidad para gestionar conflictos de manera constructiva.
La comunicación efectiva es un elemento clave en el proceso de consenso. Los espacios de reunión y los foros de discusión brindan oportunidades para que los miembros familiares compartan sus opiniones y preocupaciones, promoviendo así la confianza y la transparencia en el proceso.
La escucha activa y la consideración de diferentes puntos de vista son fundamentales para llegar a un acuerdo que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los involucrados.

En resumen, el consenso en la Empresa Familiar es un arte que requiere compromiso, paciencia y habilidades de comunicación. Al integrarse en la cultura familiar, contribuye a fortalecer los lazos entre los miembros y a preservar el legado empresarial a lo largo de las generaciones. 

Consolidar espacios de diálogo y promover una cultura de apertura y colaboración son pasos esenciales para lograr el consenso y garantizar el éxito continuo de la Empresa Familiar.

Cultivar un entorno donde el consenso sea valorado y practicado activamente puede ser la clave para el crecimiento y la sostenibilidad de la Empresa Familiar a largo plazo. En última instancia, el consenso refleja el compromiso compartido de todas las generaciones con el éxito y la prosperidad del negocio familiar, al no haber vencedores ni vencidos, sino una colaboración armónica que asegura la continuidad y el éxito duradero del legado familiar.

No te pierdas la Parte 2 de este capítulo sobre el consenso, que publicaremos en los próximos días y aprende la diferencia entre Consenso, Mayoría y Unanimidad

Les ayudamos a construir consensos?

En Mesa Familiar ayudamos a las Empresas Familiares a construir su sostenibilidad y tomar decisiones desde el consenso. Les ayudamos?