En tiempos de crisis, las Empresas Familiares enfrentan desafíos que pueden amenazar su estabilidad y sostenibilidad. La falta de un plan estructurado para la toma de decisiones y la gestión coordinada de recursos puede agravar estos desafíos y poner en riesgo la operación continua del negocio.
¿Qué hacemos?
En Mesa Familiar, ayudamos a las Empresas a implementar de manera práctica Comités de Crisis que fortalezcan su modelo de gestión y aseguren decisiones rápidas y efectivas en momentos críticos.
Nuestro enfoque incluye:
¿Por qué es relevante?
Un Comité de Crisis bien estructurado aporta múltiples beneficios que refuerzan la capacidad de respuesta de la Empresa:
- Toma de Decisiones Rápida y Efectiva: Permite respuestas oportunas ante situaciones críticas.
- Coordinación Eficiente: Asegura una respuesta unificada al involucrar a todos los departamentos clave.
- Diversidad de Perspectivas: Fomenta soluciones innovadoras y efectivas gracias a la diversidad de experiencias de sus miembros.
- Comunicación Clara: Mejora la moral al mantener informados a los empleados y partes interesadas, reduciendo la incertidumbre.
- Gestión de la Reputación: Maneja la comunicación con clientes, proveedores e inversores, protegiendo y potenciando la reputación de la Empresa.
- Evaluación Proactiva de Riesgos: Facilita la identificación y preparación ante posibles amenazas.
- Planes de Contingencia Actualizados: Asegura que la Empresa esté preparada para diferentes escenarios de crisis.
- Operación Continua: Implementa acciones que minimizan interrupciones y pérdidas.
- Adaptación Rápida al Mercado: Permite una recuperación más ágil al facilitar la adaptación a nuevas condiciones.
- Liderazgo Claro: Proporciona una dirección fuerte durante la crisis, manteniendo al equipo enfocado y motivado.
- Resiliencia Organizacional Mejorada: Fortalece la capacidad de la Empresa para enfrentar y superar desafíos futuros.
¿Por qué Mesa Familiar?
Contamos con más de 25 años de experiencia ayudando a las Empresas a navegar situaciones de crisis, con casos destacados como:
- Liderazgo Financiero en Crisis Pasadas: Dirigir la estrategia financiera de una agencia de publicidad durante la crisis de 1999 a 2001.
- Acompañar como Gerente Financiero de Ultraserfinco al equipo Gerencial de la firma: en la estrategia para afrontar la crisis financiera mundial del año 2008 y la crisis sectorial por la caída de Interbolsa del año 2012.
- Gestión de Crisis Familiar Mesacé: Acompañar la recuperación de una familia empresaria tras la pérdida del 70% de su patrimonio.
- Soporte Durante la Pandemia de Covid-19: Ayudar a más de 35 Compañías a sobrevivir con éxito. Todas ellas siguen operando hoy.