Si hay una época importante para el Gobierno Corporativo es el mes de marzo de cada año. Es el mes donde en la práctica todos los principios de Gobierno Corporativo se aplican. Veamos por qué.
¿Y cuáles son estos derechos?
- Tomar las decisiones que convengan a los mejores intereses de la Sociedad;
- Ser convocados, participar y votar en las Asambleas Generales de Accionistas;
- Formular preguntas durante la reunión de la Asamblea General de Accionistas al Revisor Fiscal, al Contador y a los administradores (Gerencia General y Junta Directiva);
- Proponer por escrito dentro de los diez días (10) hábiles siguientes contados a partir de la fecha de la convocatoria, temas a incorporar en el orden del día de la Asamblea Ordinaria de Accionistas;
- Formular por escrito con diez días (10) hábiles de anticipación a la Asamblea Ordinaria de Accionistas las preguntas que estimen necesarias en relación con los asuntos comprendidos en el orden del
día, sobre la documentación recibida con la citación o sobre la información pública facilitada por la Sociedad. Recibir respuesta a sus preguntas con cinco días (5) hábiles de anticipación a la Asamblea
Ordinaria de Accionistas. Todas las respuestas deben ser socializadas con los demás accionistas de manera inmediata. - Acceder a la información financiera de la Compañía, a la que por su condición de accionistas tienen derecho, en los términos y en la oportunidad que la ley y este documento establece;
- Ejercer el derecho legal de inspección de los accionistas a la información de la sociedad en los términos de ley;
- Autorizar Auditorías Especializadas;
- Revisar, aprobar o rechazar el Balance, el Estado de Pérdidas y Ganancias del fin del ejercicio y las demás cuentas que deben rendir los administradores;
- Decidir sobre la repartición de utilidades y beneficios de la sociedad, con base en la política definida en estos estatutos;
- Participar en la designación y remoción de los miembros de la Junta y evaluar su gestión;
- Establecer la compensación de los miembros de la Junta para quien asista a las sesiones física o virtualmente;
- Participar en la elección de la firma de Revisoría Fiscal de una terna presentada por los accionistas;
- Establecer los honorarios de la Revisoría Fiscal;
- Negociar las acciones con sujeción a la ley y los estatutos.
Como vemos…. en marzo el Gobierno Corporativo se vive y se aplica!