fbpx
Post sobre el Flujo de Caja en epoca de crisis - Mesa Familiar

Flujo de Caja en época de Crisis: Tercera actualización

Esta es nuestra tercera actualización de recomendaciones para la gestión de crisis. Esta vez nos enfocamos en el Flujo de Caja, que es una prioridad. Esperamos que lo pongan en práctica y les sea muy útil.

Desde el comienzo de la Crisis desatada por el Covid 19 hemos hablado de la importancia de la liquidez. El gran reto en un escenario Covid-19 es proteger la liquidez de las compañías, pero todos creen que la caja es responsabilidad de la Gerencia Financiera y del área de Cartera, cuando realmente la inmensa mayoría de áreas son inductoras de liquidez.

A continuación veremos cómo incidimos todos en el Flujo de Caja.

¡Todos incidimos en el flujo de caja si cada actor (proveedor interno) hace su labor en el menor tiempo y cumple los acuerdos de servicio!

En el siguiente gráfico puedes ver cómo incidimos todos en el flujo de caja.

Imagen que refleja el ciclo operativo y el flujo de caja

Como puedes ver en el Ciclo Operativo, todos los actores internos tienen un papel y responsabilidad en el Flujo de Caja.

Esta no es una responsabilidad exclusiva de la Gerencia Financiera, y esto es cierto en tiempos normales y en tiempos de crisis!

Preguntas sobre tu Flujo de Caja

Con esta perspectiva en mente, te planteamos algunas preguntas que debes hacerte sobre tu Flujo de Caja para navegar con éxito esta crisis.

  • ¿Cuánto dura nuestro ciclo operativo?

Def: Proceso por el que pasa una compañía desde que invierte el primer $ hasta que cobra las ventas después de producir bienes, comercializar bienes o prestar  servicios.

  • ¿Seguimos pensando que el flujo de caja es responsabilidad del área financiera?
  • ¿Tenemos claridad de cómo aportamos desde nuestro Rol en la generación de caja?
  • ¿Hemos definido para cada actor (proveedor) del ciclo operativo el indicador de efectividad?
  • ¿Estamos haciéndole seguimiento en ciclo corto a estos indicadores en un comité de liquidez?
  • ¿Hemos definido ajustes en las políticas que afectan la caja?
    •  Ventas de contado / crédito / descuentos
    • Crédito
    •  Compras / abastecimiento
    •  Inventarios 
    •  Liquidación / facturación
    •  Cartera (cuentas por cobrar)
    •  Recaudo
    •  Cartera (cuentas por pagar)
    •  Programación de pagos

Inductores de Liquidez e Indicadores

Está claro que la Caja no es responsabilidad exclusiva del área Financiera. Así que para afrontar con éxito la Crisis es necesario que tengas claros quiénes son los inductores de liquidez y cuáles son los indicadores clave que debes medir.

Aquí tienes una tabla que resume los Inductores y los Indicadores de liquidez:

Tabla de inductores de liquidez e indicadores